Enciende tu propia luz
El mes de febrero se abre con la fiesta de las Candelas el día 2 y el día siguiente San Blas, que como bien dice el refrán nos trae «hora y media más». También es el patrón de la garganta, así que en su honor os comparto una reflexión por si aporta algo de claridad y también para que no se me quede atravesada. Me hace mucha gracia (por decirlo de alguna forma…) ver cómo las redes se han llenado de felicitaciones por Imbolc y de cruces de juncos de Santa Brigid. Todo ello en honor a las tradiciones ancestrales y digo yo: igual en vez de entrar en el copia y pega que nos unifica con yanquis y anglosajones puede ser más enriquecedor revisar lo que realmente son nuestros ancestros. Me cansa profundamente leer lo mismo en cada cuenta, ver la carencia de ideas originales y el mercandising que hay detrás. Parece que ahora todos somos celtas, paganos y cíclicas.
Si realmente quieres honrar a tus ancestros, igual hay que empezar a ver y valorar lo que realmente hacían nuestros abuelos, bisabuelos…. ¿Por qué ellos son tus ancestros, ¿no? Y dudo mucho que supieran que era imboloc…
¿Qué tal si hacemos las paces con sus tradiciones y creencias reales, no las bucólicas que nos gustaría a nosotros?
¿Qué tal si integramos los símbolos que nos acompañan desde hace generaciones en vez de pisotearlos para abrazar lo que se supone que había antes.?
¿Qué tal si recuperamos la raíz entera, sin cortes, para evitar que el árbol se seque?.
Para mí al menos es la opción más honesta, sanadora y real.
Hoy enciendo mi vela con esa intención. Prender una vela siempre es un acto de esperanza y una conjura de futuro. Enciende tu propia luz. Eres fuego.
En la suscripción trabajamos de forma profunda la sabiduría de los elementos y vemos como estos símbolos están presentes a lo largo de la historia del ser humano. Podemos seguirles la pista desde los primeros restos arqueológicos a la actualidad y de oriente a occidente. Así tenemos una visión más rica y tremendamente poética, práctica y autóctona.
¿Te unes?
Elena Álvarez
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.