La berza gallega
Me tienen fascinada las berzas que crecen en las aceras de mi barrio. Todo empezó el año pasado con el confinamiento… Pero ahora han llegado a un punto de asilvestramiento importante y que a mi me encanta, muchas de ellas son tan grandes que bien darían para un caldo me sorprende mucho ver el tamaño que alcanzan creciendo en una grieta del asfalto y también la desidia total de las autoridades que dejan convertirse las aceras en «huertos», pero bueno, esto es lo que realmente me gusta de mi barrio, aún parece un pueblo en medio de la ciudad vampira.
Y aprovechando la coyuntura te voy a contar alguna cosa interesante de esta verdura.
La humilde berza gallega es prima hermana de la tan de moda kale. Puede que las famosas de Hollywood no las añadan a sus batidos verdes o preparen chips con ella, pero se parecen tanto, que la gran diferencia entre ambas es el precio. Bastante más elevado en el caso de la kale. Así que, ¿Qué tal si empezamos a valorar los «superalimentos» que se cultivan en nuestros huertos?¿Te has preguntado alguna vez porque todos los #superalimentos proceden de países lejanos y son tan exóticos? No digo que no tengan sus beneficios, por supuesto que los tienen, pero con este ejemplo lo que quiero ilustrar es que en todas partes hay superalimentos. Valora lo que tienes cerca. La alimentación local y de temporada sin duda es muy buena opción para que tús alimentos sean «super».
Por supuesto, también es importante que este acordé a tu constitución personal, porque no a todos nos sientan bien los mismos alimentos. En el caso de la familia de las brassicas (coles, berzas…) son excelentes para los #doshas #pitta y kapha pero vata las tiene que tomar con moderación, y en ningún caso consumirlas en forma de batido ni chips a no ser que quiera hincharse como un globo
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.