Las galletas de jengibre tienen su origen en la Europa medieval. El jengibre, especia originaria de India, se importaba en grandes cantidades y era muy apreciada por sus propiedades medicinales y sobre todo en la cocina. Jengibre, clavo, canela, nuez moscada… aderezan generosamente multitud de recetas de la Europa medieval. No olvidemos que además de
especias
Crema de calabaza con especias
La receta que te dejo a continuación resulta ideal para tomar como cena o como primer plato en la comida. La puedes tomar en cualquier época del año pero resulta muy adecuada para el otoño y el invierno. Te ayudará a entrar en calor y reconfortar el cuerpo. Esta deliciosa, es muy cremosa y tiene
Remedios ayurvédicos para gripes y resfriados
En invierno, el frío, el viento, los cambios bruscos de temperatura y las precipitaciones bajan nuestras defensas. Si no estamos en plena forma o no nos cuidamos durante esta estación, es bastante frecuente que podamos sufrir gripes o resfriados. Frío, viento o cambios de temperatura son situaciones que desequilibran al dosha vata, y por lo tanto,
Primavera: Consejos Ayurveda de rutina estacional
La ciencia de la vida explica que hay tres tipos de rutinas que, si se llevan a cabo, nos ayudan a vivir plenamente, conservar la salud y en algunos casos recuperarla. Estas son las tres rutinas: rutina diaria, rutina ética y rutina estacional. Aprovechando que hoy comienza la primavera, hablare de la rutina estacional. La
India del Sur: Un paseo por el vergel, un viaje para los sentidos
Recupero este texto que escribí hace 5 años, en mi primer viaje a India. Hoy al regresar de mi quinto viaje por esas tierras lo siento que es igual de vigente. Muchos me habéis pedido que escriba sobre mi experiencia en India. He necesitado un tiempo para procesar tantas emociones, las palabras se quedan pequeñas,
Leche Dorada
La cúrcuma es una de las especias más valorada y usada en medicina Ayurveda desde hace miles de años por sus grandes beneficios para la salud. Sus propiedades son muy numerosas, pero por su efectividad y evidencia científica me gustaría destacar que la cúrcuma es antiinflamatoria, antioxidante y anticancerígena. Actualmente hay múltiples estudios científicos que demuestran