• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer navigation
635 62 50 62
0 ítems - 0,00€
 
Acceso a tus Cursos Online    Acceso a la suscripción
Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

  • Quién soy
  • Servicios
    • Consulta presencial u online
    • Cursos online y Presenciales
    • Libros Ayurveda
    • Masajes y tratamientos Ayurveda
    • Retiros Ayurveda en la naturaleza
  • Consulta presencial u online
  • Libros Ayurveda
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Alimentación Ayurveda / Recetas Ayurveda para vata

Recetas Ayurveda para vata

14 septiembre 2024 Escrito por Elena Álvarez

Menú y recetas ayurveda para vata y el otoño

Hoy te comparto una información muy valiosa y práctica si eres una persona de constitución mayoritariamente vata y también para tener recomendaciones ayurvédicas generales y un ejemplo de menú y una deliciosa receta para otoño. Sigue leyendo, en este artículo encontraras toda la información.

recetas ayurveda para vata

Recomendaciones ayurvédicas generales para vata

Si eres una persona en la que predomine el dosha vata, es necesario que mantengas un horario regular en las comidas, y hacer de 3 a 5 comidas cada día. También es muy importante que comas siempre sentado y en un ambiente tranquilo. Vata se desequilibra si te saltas las comidas o las haces a deshoras. Las comidas cocinadas y los alimentos de fácil digestión son la mejor opción para cuidar la delicada digestión de las personas vata. Si necesitas ampliar el tema y tener recetas en ebook «Recetas Ayurveda» encontraras 60 recetas organizadas en función de las estaciones del año y una clase online con todo lujo de explicación.

Como las características del dosha vata son frías y secas, se calma con alimentos calientes y pesados como los cocidos, estofados, sopas y cremas de verduras o cereales calientes, leche caliente, infusiones de hierbas, pan de calidad y frutas dulces y otoñales como las uvas, los melocotones, los caquis o los mangos.

Alimentos fríos como ensaladas, bebidas heladas, vegetales crudos y verdes no son beneficiosos Si eres vata. En este caso, reduce las frutas astringentes (manzanas) a no ser que estén cocidas, y no comas fruta que no esté madura.

Verduras

Beneficiosas: espárragos, remolacha, zanahorias, pepinos, ajo cocinado, judías verdes, okra. cebolla cocida, rábanos, patatas dulces, nabos, berros, boniatos, alcachofas cocidas y con aceite.

Reducir o evitar brócoli, coles de Bruselas, col, coliflor, apio, berenjenas, vegetales de hoja verde y setas. En caso de tomarlos, cocinalos con especias y con un aceite saludable, tipo ghee (mantequilla purificada) o aceite de oliva.

Frutas

Beneficiosas: albaricoques, aguacates, plátanos, cerezas, coco, dátiles, higos, uvas, limones, limas, mangos, melones, nectarinas, naranjas, papayas, melocotones, piña, ciruelas, frambuesas fresas y la fruta cocida

Reducir o evitar manzanas, arándanos, peras, granadas, frutas secas (se pueden comer si las hidratas previamente) y fruta verde.

Cereales

Beneficiosos arroz, arroz basmati blanco avena cocida, semola, cous cous y trigo (sobre todo en sus variedades antiguas como la espelta escanda o kamut).

Reducir o evitar cebada, trigo sarraceno, maiz, avena cruda y mijo O cualquier cereal inflado o

en copo sin cocer.

Lácteos

Para vata todos los lácteos son beneficiosos. Procura que sean de leche entera y ecológicos.

Carnes y pescados

Beneficiosas: pollo, huevos y pavo, siempre que sean ecológicos Pescado fresco

Reducir o evitar todas las carnes rojas.

Legumbres

Beneficiosas: la soja verde y las lentejas rojas.

Reducir el resto de legumbres, y en todo caso, cocinarlas con especias que faciliten su digestión y reduzcan gases.

Aceites

Beneficiosos el aceite de sésamo y el de oliva son en particular muy buenos para vata, pero

todos los aceites son aceptables. El menos recomendable es el coco

Dulces

Todos son aceptables pero los más beneficiosos, azúcar de caña, miel y melazas. Evita siempre cualquier forma de azúcar refinado.

Frutos secos y semillas

Beneficiosos todos los frutos secos y semillas son aceptables en pequeñas cantidades especialmente buenas las almendras. Es conveniente hidratar los frutos secos una hora antes con agua

Especias

Casi todas las especies son aceptables con moderación. Prioriza las que tengan sabores dulces y calientes anís verde o estrellado, asafétida, albahaca, laurel, pimienta negra, comino, cardamomo cilantro, clavo, comino, hinojo, jengibre, regaliz mostaza, nuez moscada y la sal marina Evitar las especias muy picantes como la cayena.

Bebidas

Son muy beneficiosos los licuados o zumos de frutas dulces; infusiones con especias, leche caliente y agua caliente.

Menú y recetas para vata

Desayuno

Crema de avena y anacardo y té chai

Comida

Sopa de otoño y chapati

Merienda

Chocolate especiado

Cena

Crema de calabaza especiada y galleta de avena con paté de aceitunas

Puedes encontrar todas estas recetas en mi ebook «Recetas Ayurveda» , también tienes 60 recetas en función de cada estación, en este mismo blog y por supuesto si quieres profundizar en alimentación y cocina ayurveda tienes disponible en curso online de Nutricicón y Cocina Ayurveda.

Sopa de otoño

Esta es una buena receta para los primeros días de otoño, cuando empieza a refrescar. Lo ideal es hacerla aprovechando los últimos tomates del verano. Está inspirada en la sopa harira, receta marroquí que se suele tomar para romper el Ramadán. Por lo tanto, estamos ante un plato contundente y muy completo, tanto, que puede tomarse como plato único. Por su combinación de legumbre, cereal y especias conviene a los tres doshas, pero las personas pitta deben tomarla con moderación y reducir las especias picantes.

Ingredientes

200 grs de garbanzos cocidos

1 cebolla

1 ajo

de calabaza cortada en dados

1 patata mediana cortada en dados

250 gramos de tomate natural triturado

2 hojas de laurel

1½ cucharadita de curcuma

½ cucharadita de garam masa 1 cucharadita de pimentón picante

25 grs de fideos de espelta

3 cucharadas de perejil

2,51 de agua

aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de harina de garbanzo (opcional)

Elaboracion

1. Cuece los garbanzos con un par de hojas de laurel y media cucharada de semillas de comino. Guarda el agua de la cocción, necesitarás más o menos 1 litro.

2. En una olla calienta el aceite y sofrie la cebolla, el ajo y el resto de especias.

3. Añade los garbanzos cocidos con el agua de cocción (1 litro más o menos), el tomate, la calabaza y la patata Cuece 20 minutos a fuego lento. Si quieres una sopa más caldosa puedes añadir algo más de agua y si te apetece más espesa puedes añadirle una cucharada de harina de garbanzo.

4. Añade los fideos y deja cocer 5 minutos. Al apagar añade el perejil y lo dejas reposar 5 minutos.

5. Remover, servir y disfrutar.

Elena Álvarez

Barra lateral principal

Consulta

Consulta Ayurveda. Pide Cita.

Consulta Online o Presencial
Más Información

Contenidos

  • Alimentación Ayurveda
  • Apariciones en Medios
  • Conceptos básicos Ayurveda
  • Consejos generales Ayurveda
  • Cursos Ayurveda
  • India y Ayurveda
  • Masajes Ayurveda
  • Paseos botánicos: plantas y naturaleza
  • Recetas Ayurveda
  • Retiros Ayurveda

Suscríbete a la Newsletter

Recibe gratis el Ebook “10 consejos para tener una buena digestión y 3 recetas para conseguirlo” y todas las novedades de Alma Ayurveda y descuentos exclusivos directamente en tu correo electrónico.

 

Contacto

Elena Álvarez Domínguez
Av. de la Costa, 81
33205 Gijón (Asturias)
mira cómo llegar

635 62 50 62
elena@almaayurveda.com

Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h

  • Acceso a tus Cursos Online
  • Acceso a la suscripción

Copyright© 2012–2025 · Elena Álvarez (Alma Ayurveda)

Aviso de Cookies

Ya lo sabes, pero te lo tengo que decir: esta web usa cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, publicitarios y multimedia.

Puedes usar el botón "Aceptar todas" para dejar que todas se instalen en tu navegador, "Rechazarlas Todas" (ten en cuenta que puedes encontrar fallos como vídeos que no se reproducen) o utilizar el botón "Configurar Cookies" para elegir cuáles lo harán y cuáles no.

En esa pantalla también tienes información adicional sobre cada tipo. Si todavía quieres saber más, puedes leer la Política de Cookies
Configuración Rechazar Todas Aceptar Todas
Aviso de Cookies
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar. Tu elección se guardará durante un año, aunque puedes volver a esta pestaña siempre que quieras desde la parte final de cualquier página de la web. Más información en la Política de Cookies
  • Imprescindibles

    Estas cookies son necesarias para que la web funcione correctamente, así que se instalan siempre.

    Sirven para tareas como mantener en el carrito los productos que has añadido en él o evitar que el aviso de cookies aparezca en cada página que visitas.

  • Analíticas
    Recogen datos anónimos y estadísticos para que pueda saber qué secciones y contenidos de la web tienen más interés para ti y, de esta manera, poder crear otros parecidos a esos.
  • Multimedia y Configuración
    Estas cookies guardan información referente a configuraciones que tú has elegido y a contenidos multimedia. Es necesario activarlas para ver los vídeos insertados en la web y los cursos.
  • Marketing

    Me permiten conocer tus intereses y comportamiento, de forma anónima, mientras visitas la web para poder mostrarte publicidad segmentada, personalizada y de tu interés.

    Si las desactivas no dejarás de ver publicidad, simplemente tendrá las características indicadas ni desaparecerá después de acceder a ella.

Guardar configuración Rechazar Todas Aceptar Todas