• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer navigation
635 62 50 62
0 ítems - 0,00€
 
Acceso a tus Cursos Online    Acceso a la suscripción
Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

  • Quién soy
  • Servicios
    • Consulta presencial u online
    • Cursos online y Presenciales
    • Libros Ayurveda
    • Masajes y tratamientos Ayurveda
    • Retiros Ayurveda en la naturaleza
  • Consulta presencial u online
  • Libros Ayurveda
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Alimentación Ayurveda / Alimentación Ayurveda: Especias

Alimentación Ayurveda: Especias

30 enero 2013 Escrito por Elena Álvarez

En la nutrición y cocina Ayurveda, las especias ocupan un lugar de gran importancia. No solamente porque aportan sabor, color y olor a los alimentos, sino porque todas ellas contienen múltiples beneficios para la salud. Como norma general, la gran mayoría nos ayudan a hacer mejor la digestión y evitar pesadez e hinchazón o gases. El sabor que predomina en estos condimentos por regla general es el picante y son de naturaleza caliente, lo cual les otorga las propiedades de aumentar agni (poder digestivo) y eliminar ama (toxina). También aceleran el metabolismo y nos ayudan a absorber mejor ciertos nutrientes y contrarrestar las incompatibilidades entre los alimentos. En terminos ayurvédicos podemos decir que dentro de los 5 elementos están consideradas como fuego vegetal.

Muchas personas al oír hablar de la cocina Ayurveda pueden pensar en complicados platos con sabores raros y exóticos muy especiados. Esta idea es bastante tópica porque, aunque bien es cierto que se tienen en gran estima las especias y se utilizan muy a menudo, no es necesario que nuestros alimentos queden impregnados por estos sabores. Para obtener los beneficios que estos condimentos nos proporcionan, hay que utilizar unas cantidades pequeñas. En la gran mayoría de los casos, a no ser que las queramos utilizar para tratar patologías o desequilibrios fuertes, basta con añadirlas en la comida en pequeñas cantidades para beneficiarnos de sus propiedades. Una de las formas más corrientes para aprovechar todos sus beneficios y también para que desprendan mejor los aromas y sabores, es freírlas en un poco de ghee o aceite a la hora de hacer sofritos o guisos. Incluso en algunos casos no es necesario aplicarlos en los alimentos sino que también sirven en forma de infusión para terminar las comidas.

Además, la utilización de las especias no es exclusiva de la Ayurveda y de los países orientales. En occidente también utilizamos las especias y muchas veces con gran sabiduría, aunque hoy en día desconozcamos las propiedades de sus usos. Por ejemplo el laurel es una especia que se utiliza en toda la Península, y en zonas como Asturias o Galicia lo encontramos fácilmente de forma silvestre. Esta especia sobre todo se utiliza para los guisos de legumbres, que son alimentos muy nutritivos pero que suelen producir digestiones pesadas y gases. Pues bien, el laurel ayuda a que nuestro cuerpo pueda digerir mejor estos alimentos, ya que estimula la producción de enzimas digestivas y evita la formación de gases intestinales.

En los próximos post escribiré sobre algunas de las especias más importantes que se utilizan en Ayurveda, y que podemos conseguir sin ningún problema en tiendas de productos ecológicos e incluso en supermercados. Os iré indicando algunas de sus cualidades principales y el efecto que tiene sobre los doshas, aumentando o disminuyendo vata, pitta o kapha.

La selección de especias que presentaré en próximos posts, no suele dar problemas de alergia ni efectos indeseados. No obstante, en el caso de mujeres embarazadas, personas que tomen medicamentos anticoagulantes o que tengan enfermedades “crónicas”, es conveniente que consulten a un profesional antes de introducirlas en su alimentación. Las especias pueden serles de gran ayuda, pero es necesario saber utilizarlas con conocimiento. Como precaución general podemos decir que personas con desequilibrios pitta como pueden ser ulceras del aparato gastrointestinal, ardores o acidez, deben evitar las especias más picantes, y utilizar el resto en poca cantidad. Así mismo, pueden beneficiarse de las especias que reducen pitta como es el caso del hinojo, el cilantro o el cardamomo. Por regla general también son muy beneficiosas para reducir desequilibrios de los doshas vata y kapha y eliminar y neutralizar toxinas (ama), como pueden ser el colesterol o incluso los metales pesados.

Si las utilizamos en pequeñas cantidades su uso suele ser totalmente seguro. Es importante recordar que “la cantidad anula la calidad”.

Alimentación Ayurveda ayurveda, cardamomo, cúrcuma, cursos cocina ayurveda, especias, jengibre, pimienta negra, recetas ayurveda

Barra lateral principal

Consulta

Consulta Ayurveda. Pide Cita.

Consulta Online o Presencial
Más Información

Contenidos

  • Alimentación Ayurveda
  • Apariciones en Medios
  • Conceptos básicos Ayurveda
  • Consejos generales Ayurveda
  • Cursos Ayurveda
  • India y Ayurveda
  • Masajes Ayurveda
  • Paseos botánicos: plantas y naturaleza
  • Recetas Ayurveda
  • Retiros Ayurveda

Suscríbete a la Newsletter

Recibe gratis el Ebook “10 consejos para tener una buena digestión y 3 recetas para conseguirlo” y todas las novedades de Alma Ayurveda y descuentos exclusivos directamente en tu correo electrónico.

 

Contacto

Elena Álvarez Domínguez
Av. de la Costa, 81
33205 Gijón (Asturias)
mira cómo llegar

635 62 50 62
elena@almaayurveda.com

Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h

  • Acceso a tus Cursos Online
  • Acceso a la suscripción

Copyright© 2012–2025 · Elena Álvarez (Alma Ayurveda)

Aviso de Cookies

Ya lo sabes, pero te lo tengo que decir: esta web usa cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, publicitarios y multimedia.

Puedes usar el botón "Aceptar todas" para dejar que todas se instalen en tu navegador, "Rechazarlas Todas" (ten en cuenta que puedes encontrar fallos como vídeos que no se reproducen) o utilizar el botón "Configurar Cookies" para elegir cuáles lo harán y cuáles no.

En esa pantalla también tienes información adicional sobre cada tipo. Si todavía quieres saber más, puedes leer la Política de Cookies
Configuración Rechazar Todas Aceptar Todas
Aviso de Cookies
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar. Tu elección se guardará durante un año, aunque puedes volver a esta pestaña siempre que quieras desde la parte final de cualquier página de la web. Más información en la Política de Cookies
  • Imprescindibles

    Estas cookies son necesarias para que la web funcione correctamente, así que se instalan siempre.

    Sirven para tareas como mantener en el carrito los productos que has añadido en él o evitar que el aviso de cookies aparezca en cada página que visitas.

  • Analíticas
    Recogen datos anónimos y estadísticos para que pueda saber qué secciones y contenidos de la web tienen más interés para ti y, de esta manera, poder crear otros parecidos a esos.
  • Multimedia y Configuración
    Estas cookies guardan información referente a configuraciones que tú has elegido y a contenidos multimedia. Es necesario activarlas para ver los vídeos insertados en la web y los cursos.
  • Marketing

    Me permiten conocer tus intereses y comportamiento, de forma anónima, mientras visitas la web para poder mostrarte publicidad segmentada, personalizada y de tu interés.

    Si las desactivas no dejarás de ver publicidad, simplemente tendrá las características indicadas ni desaparecerá después de acceder a ella.

Guardar configuración Rechazar Todas Aceptar Todas