Hoy os dejo una receta muy sencilla y rápida de hacer, y que además es sana y apetitosa. Es una de las que suelo hacer en los Cursos de cocina Ayurveda de verano. Resulta ideal en los días calurosos, y ayuda a evitar y controlar los desequilibrios del dosha pitta, tanto a nivel físico como psíquico.
Su ingrediente principal es la sandía, una fruta veraniega por excelencia. Recordad que la naturaleza es sabia y en cada momento nos brida aquello que necesitamos.
Ingredientes:
– 1 sandía.
– 1 puñado de menta fresca (al gusto).
– 1 pizca de sal marina o del Himalaya.
– 1 cucharada de agua de rosas por ración.
– 1 pizca de jengibre, pimienta negra o comino (en polvo). Elige una de ellas.
– Unas gotas de zumo de limón
Preparación:
Colocamos todos los ingredientes en una jarra para batidora o vaso mezclador, y trituramos hasta obtener una consistencia líquida. Puedes decorar con unas hojas de menta, elegir las especias según vuestro gusto, cualquiera de las tres ayuda a digerir mejor y evitar gases y su sabor encaja bien con el resto de ingredientes. Servirlo fresco, pero recuerda que no es conveniente congelarlo ni añadirle hielo.
Hay que tomarlo fuera de las comidas (para que el cuerpo lo digiera mejor y aprovechemos todos los nutrientes). Resulta muy depurativo como desayuno o a media mañana.
La sandia y la rutina estacional de verano:
En verano tenemos menos apetito y nuestra capacidad digestiva disminuye. Además, debido al calor sudamos más, y aumenta el riesgo de deshidratación y quemaduras solares. Es por ello que es importante incluir alimentos ligeros, de fácil digestión y aumentar nuestra hidratación diaria. Y para todos estos aspectos (y muchos otros) la sandia resulta un alimento perfecto.
Según Ayurveda, la sandia es de sabor dulce y energía fría. Tiene el siguiente efecto sobre los doshas: aumenta vata y kapha, y disminuye pitta. Es diurética, energizante, tonifica el aparato circulatorio, aporta vitalidad, ayuda a tener el cuerpo hidratado y calma la sed y el hambre. También es antiinflamatoria, por lo que alivia dolencias como la artritis o la cistitis (esta ultima tan común en muchas mujeres en época estival).
Destaca su contenido de agua, minerales y vitaminas A y C y antioxidantes como el Licopeno. Es por este motivo que nos protege del daño causado por los radicales libres, y es útil en la prevención de distintos tipos de cáncer. Su contenido en aminoácidos como la arginina ayuda en la dilatación de los vasos sanguíneos y disminuye la presión arterial, por lo que previene enfermedades del corazón.
Por todo ello, podemos decir que es muy beneficioso consumir sandía durante el verano, ya que nos refresca e hidrata, y ayuda a evitar desequilibrios propios de esta estación como deshidratación, quemaduras solares, cistitis, mala circulación… sin olvidar su apetitoso sabor.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.