¿Qué tal vas al baño?
No es una pregunta muy habitual, ¿verdad? Incluso puede resultar algo incómoda, pero sin duda, ir bien al baño es muy importante para nuestro bienestar, tanto a nivel físico como emocional.
¿Qué es ir bien al baño? ¿Cuándo se considera que hay estreñimiento?
Según la medicina Ayurveda, lo saludable es ir todos los días al baño, y lo ideal, es ir después de cada comida principal. ¿Qué te parece? Si tu constitución predominante es pitta, seguro que este es tu caso, pero si eres kapha y sobre todo vata, estás pensando “¿Qué? ¿Todos los días varias veces? ¡Imposible!” Pues no, ir todos los días al baño no solo es posible, sino que es lo más saludable.
El estreñimiento es uno de los desequilibrios de salud más comunes y que puede generar muchos problemas: desde dolor abdominal y gases, a hemorroides, problemas de piel o cansancio.
Causas del estreñimiento
Según Ayurveda, la constitución personal marca tu tendencia. Si eres vata, vas a tener bastante propensión al estreñimiento, pero tener esta tendencia, o que desde bebé seas estreñida no quiere decir que esa algo “normal” o tenga que ser siempre así. Otras constituciones como pitta y kapha suelen visitar el wc a diario. Pero a lo largo de la vida, cualquier persona puede tener dificultades para ir al baño.
Además de la constitución, las causas del estreñimiento más importante son tus hábitos de vida. Para empezar la alimentación es la clave, y no me refiero solo a comer más fibra. Mucho se habla de la fibra como solución al transito intestinal, pero ¿sabías que en ciertas personas puede empeorar la situación? Si te hinchas a fibra y a beber agua, pero sigues sin resultados o incluso vas peor, sin duda sabes de qué te hablo. Por eso, la medicina Ayurveda insisten en que el abordaje de la alimentación adecuada tiene que ser personalizado.
Por otra parte, el estrés, el sedentarismo, ciertos tipos de medicación o patologías como la diabetes pueden desencadenar o empeorar el problema. Pero en cualquier caso, hay soluciones y siempre se puede mejorar mucho, aunque el estreñimiento sea crónico.
5 soluciones para el estreñimiento
1 – Escucha tu cuerpo y respétalo: Cuando tengas ganar de ir al baño, no lo ignores, ¡vete! Tal vez estás en el trabajo, o te encuentras fuera de casa. Sí, ya se que no es la situación “ideal”. Igual tienes que esperar unos minutos. De acuerdo, pero si a las 09:00h sientes ganas de ir al baño no esperes hasta las 16:00h… Este es un habito tremendamente perjudicial que hacen muchas personas de las que veo en consulta. Esas horas de espera son muy dañinas. Es vital respetar las necesidades del cuerpo.
2 – Aumenta las grasas saludables: La lubricación y nutrición que aportan las grasas es de gran ayuda para ayudar al transito intestinal. Hay muchísimos motivos para incluir grasas saludables en tu alimentación. A diario me encuentro con personas que llevan una alimentación muy pobre en grasas porque piensan que son perjudiciales, pero su carencia, es mucho más perjudicial a muchos niveles. Dependiendo de tu constitución y hábitos de vida, la cantidad y grasa más efectiva es distinta. Puedes comenzar incluyendo una cucharada de ghee en la cena.
3 – Hidrátate: Según Ayurveda, la recomendación de 2 litros de agua al día no es beneficiosa para todo el mundo… Pero sí es cierto que una buena hidratación ayuda a ir añ baño, así que prueba con algo fácil y aumenta tu ingesta de agua, añadiendo 1 o 2 vasos de agua caliente al día. Es importante que el agua sea caliente para aumentar agni (el fuego digestivo) y relajar los intestinos.
4 – Automasaje con aceite: El masaje puede ser de gran ayuda, sobre todo si tu vientre está hinchado y con gases. Masajea tu vientre de forma circular de derecha a izquierda (siguiendo el recorrido que siguen las heces en el cólon). Intenta hacerlo un par de veces al día, aplicando aceite de sésamo, preferentemente un poco caliente.
5 – Muévete: Si tu te mueves, todo se mueve. ¡Ayuda a tu cuerpo para que puede expulsar toxinas! Este consejo es especialmente importante si pasas muchas horas sentada. Puedes caminar, correr o hacer zumba, busca una activad que te guste. Pero sin duda, mi recomendación es el Yoga. El Yoga hace un abordaje integral, y sus beneficios también se dan a todos los niveles. Pero además, tiene asanas y técnicas (posturas, ejercicios y respiraciones) específicas para mejorar el estreñimiento. En consulta enseño una tabla individualizada muy sencilla que es de gran ayuda.
Espero que pongas estos consejos en práctica y puedas mejorar, ¡ya verás cómo son de gran ayuda!
Lo ideal es hacer un estudio detallado de cada caso y dar consejos personales, para que pueda ser totalmente efectivo. Si deseas un estudio y asesoramiento personal estaré encantada de ayudarte en consulta.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.