Consejos para potenciar la depuración
Tenemos la primavera a la vuelta de la esquina y conviene empezar a cuidarse para evitar los desequilibrios propios de esta estación como; cansancio, decaimiento, hinchazón, alergias, gripes, retención de líquidos…
Además, ahora es la mejor época para limpiar el organismo de las toxinas y grasas que el cuerpo tiende a acumular en invierno. Es una época muy buena para comenzar una depuración, cuidando tus rutinas diarias y alimentación.
Pero no todo vale, hay tantas formas de depuración como personas, porque cada una tenemos necesidades muy distintas.
Alimentación, rutinas, plantas, especias, meditación, respiración, desconexión… Son muchas de las herramientas que podemos usar para depurar.
Pero, antes de nada, conviene saber cuáles son nuestras necesidades. Ya que incluso, y esto pasa muy a menudo, puede que no necesites depurar, sino nutrir.
¿Te lo vas planteado alguna vez?
Si depuramos en exceso o nos centramos en remedios y sobre todo productos generales, muchas veces sucede que los órganos se sobrestimulan, agotando aún más el cuerpo, y eliminando nutrientes necesarios. Pero si entiendes los conceptos generales sobre todo y tienes un estudio profesional de tu situación puedes saber realmente qué necesitas y cómo hacerlo.
Por ejemplo, el sabor es un concepto básico para saber qué alimentos, plantas y especias nos van a ayudar a depurar.
Los sabores amargo y astringente son los principales para este fin. Eso sí, cada uno de ellos actúa sobre unos tejidos, tipo de toxinas, órganos y sistemas. Y en cada alimento, planta o especia tiene características distintas que actuarán de forma diferente dependiendo de tu constitución y estado actual.
Como siempre digo, lo mejor para tener resultados efectivos y duraderos es hacer una consulta personal. Es que un experto analice tu situación en detalle, teniendo en cuenta los múltiples factores que formar tu realidad.
Y así, darte pautas que sean efectivas y realistas para ti. Con las que conseguir una mejoría estable y tener más salud y energía en tu día a día. Si quieres lo vemos en detalle en una consulta personal. Así evitarás dar palos de ciego y a la larga ahorras en tiempo, dinero y sobre todo ganar en estabilidad.
No obstante a continuación te dejo una serie de consejos generales para esta estación.
En mi web también tienes disponible el ebook «Depuración y Rutinas Ayurveda». Más de 100 páginas con todas las claves para iniciar una depuración completa, desde las rutinas diarias explicadas en detalle a 24 recetas de cocina.
Consejos para potenciar la depuración en primavera:
- Intenta madrugar y evita dormir la siesta durante esta estación. Si después de la comida tienes somnolencia lo mejor es dar un pequeño paseo.
- Reducir el consumo de alimentos grasos, fríos, dulces (hidratos de carbono) y salados. Si es posible conviene eliminar lácteos, carnes, embutidos, alimentos precocinados y enlatados.
- La alimentación tiene que ser ligera, con platos calientes y frutas y verduras frescas. Tienen que predominar los sabores picantes, amargos y astringentes. Es conveniente añadir especias como el jengibre fresco rallado en las comidas y la pimienta. También ayuda mucho tomar infusión de jengibre fresco en ayunas y durante el día.
- Plantas amargas como el diente de león, la endivia o la rúcula también son de gran ayuda.
- Incluye kichadi al menos 3 veces a la semana. El kichadi es un plato excelente para depurar, en la sección de recetas del blog puedes encontrar la receta básica, y en el ebook de Depuración tienes 4 recetas distintas, una para cada estación del año.
- Es importante que el desayuno y la cena sean ligeros e incluyan alimentos calientes.
- Realizar automasajes con polvos de plantas estimulantes y/o aceite (en poca cantidad) que reduzcan kapha. Conviene recibir masajes que estimulen el metabolismo.
- Muévete con regularidad. Busca actividades que te motiven y te mantengan activo. Por supuesto, el Yoga te ayuda a mantener cuerpo y mente en equilibrio.
Cuídate mucho.
Elena Álvarez
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.