Las galletas de jengibre tienen su origen en la Europa medieval. El jengibre, especia originaria de India, se importaba en grandes cantidades y era muy apreciada por sus propiedades medicinales y sobre todo en la cocina. Jengibre, clavo, canela, nuez moscada… aderezan generosamente multitud de recetas de la Europa medieval. No olvidemos que además de sabor y color, las especias son grandes conservantes de los alimentos y por aquel entonces los métodos de refrigerado eran prácticamente inexistentes.
Se cree que la receta procede del siglo XV y esta documentado que la reina Isabel I de Inglaterra agasajaba a sus invitados con ellas. Actualmente están muy extendidas por Europa y son un dulce típico de Navidad. Son una buena opción para acompañar el desayuno o merienda, y están deliciosas con un té chai. Además, es una forma distinta de disfrutar el sabor, el aroma y las propiedades de las especias, sobre todo del jengibre que les da nombre. Si te gustan las especias y quieres sacarles el máximo partido puedes apuntarte a mi curso online «Viaje a las Especias»
¡Animate a hacer las galletas, son fáciles de preparar y están deliciosas!
Galletas de Jengibre
Ingredientes:
– Ghee: 250 gramos.
– Sirope de arce o melaza de manzana: 100 gramos.
– Harina integral: 360 gramos.
– ½ cucharadita de clavo de olor en polvo.
– ½ cucharadita de canela en polvo.
– 1 cucharadita y ½ de jengibre en polvo o fresco.
Nota: las cantidades pueden variar dependiendo del tipo de harina y azúcar que uséis.
Preparación:
Tiempo estimado: 30 minutos
En un bol se pone la harina, el sirope, el ghee y las especias.
Con las manos bien limpias se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Al principio no parece que tenga que cuajar debido a la gran cantidad de harina, pero tras trabajar la masa durante un rato va adquiriendo forma y consistencia
Una vez que la masa está lista se extiende con un rodillo y se hacen las galletas con un molde para cortar pastas o directamente con las manos.
A continuación se coloca cada galleta con cuidado en una bandeja.
Se pone la bandeja en el horno y se hornea durante unos 15 minutos a 180.
Cuando las las galletas empiezan a quedar tostadas se retiran del horno y se dejan enfriar. Una vez enfriadas se pueden sacar de la bandeja.
Estas galletas se pueden modificar añadiendo una cucharadita de cacao, frutos secos , jengibre confitado picado muy fino para potenciar el sabor.
Al no contener ingredientes perecederos aguantan varias semanas en una caja o bote de cristal.
.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.