• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer navigation
635 62 50 62
0 ítems - 0,00€
 
Acceso a tus Cursos Online    Acceso a la suscripción
Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

  • Quién soy
  • Servicios
    • Consulta presencial u online
    • Cursos online y Presenciales
    • Libros Ayurveda
    • Masajes y tratamientos Ayurveda
    • Retiros Ayurveda en la naturaleza
  • Consulta presencial u online
  • Libros Ayurveda
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Alimentación Ayurveda / Ghee

Ghee

4 noviembre 2024 Escrito por Elena Álvarez

¿Dónde y como conservarlo?

Una de las principales dudas, y también de los errores más comunes sobre el ghee es como conservarlo. Y la respuesta es muy simple: siempre fuera de la nevera. 



Te voy a explicar alguna de las ideas fundamentales sobre el ghee para que puedas entenderlo mejor. Me da mucha lastima ver como la mayoría de la gente no sabe usar ni conservar correctamente este estupendo alimento. Es algo muy sencillo de lo que te hablo a continuación.


El ghee no es mantequilla, el proceso de cocción que se hace para prepararlo (tienes receta y vídeo en este mismo blog) es muy sencillo, pero produce cambios importantes. Cuando entiendas esto vas a poder usarlo y disfrutar de todos sus beneficios mucho mejor. Yo siempre recomiendo hacerlo en casa por es muy sencillo, puedes controlar de primera mano la calidad de la materia prima, usar productos de cercanía y además es bastante más económico, pero si no te apetece prepararlo también lo puedes comprar, por suerte actualmente hay bastante oferta de buena calidad.

Cuando preparamos ghee uno los cambios más destacados que se produce al elaborarlo, es la evaporación del agua. El ghee al no contener agua, no necesita refrigeración, por este motivo se considera un producto imperecedero ¡incluso antes de existir los frigoríficos!. Es más, la condensación que se produce en la nevera puede estropearlo. Así que no solamente no es necesario guardarlo en la nevera, sino que hasta puede ser perjudicial y que si tardas un tiempo en consumirlo se estropee.


El ghee es una grasa pura, en muchos aspectos es mas similar a un aceite vegetal que a la propia mantequilla. ¿Guardas el aceite de oliva en la nevera? No verdad, pues el ghee tampoco. 
Me parece importante conocerlo bien, y para ello te animo a que lo prepares tu misma, es muy muy sencillo y te ayudará a entenderlo y valorarlo más.
Es importante dejar de verlo como un ingrediente exótico e incluirlo en nuestro día a día. Sin miedo y ¡a cucharadas! como os decía hace unos días de las especias.

Los usos del ghee son muchísimos, tanto en alimentación, en terapia y en belleza. Es excelente para la piel, se usa para tratar problemas oculares entre otros o para calmar y regenerar la piel que ha sufrido quemaduras. También hay usos tradicionales y rituales muy bonitos. Ya ves que si sólo lo usas para ponerlo en la tostada del desayuno o para cocinar te estas perdiendo una enorme variedad de usos y beneficios. Si te interesa aprender más y saber como sacarle el máximo partido tienes disponible una clase online solo sobre este tema.


Como un dato curioso que se suele desconocer, te cuento que el ghee con otros nombres y otros usos, ha formado parte de la cultura de muchos pueblos ganaderos. Además de India, se preparaba ghee en puntos muy remotos del planeta como son el norte de la península ibérica, o distintos pueblos árabes.

¿Lo sabias? ¿Conoces alguna historia relacionada con este maravilloso producto?

Gracias al Ayurveda yo descubrí que mi abuela gallega hacía ghee, lo usaba con gran sabiduría, y por supuesto, no lo guardaba en la nevera . Siempre lo digo, el aquí y el allí son lo mismo y cuando vamos a la esencia de los conocimientos podemos conectarlo y disfrutar de la enorme riqueza que nos une. En el fondo las necesidades del ser humano son las mismas en todas partes y las soluciones para cubrirlas muchas veces también lo son. Pero este otro tema que da para hablar largo y tendido…

Gracias por leerme. Anímate a prepararlo, disfrútalo mucho y me cuentas.

Elena Álvarez

Barra lateral principal

Consulta

Consulta Ayurveda. Pide Cita.

Consulta Online o Presencial
Más Información

Contenidos

  • Alimentación Ayurveda
  • Apariciones en Medios
  • Conceptos básicos Ayurveda
  • Consejos generales Ayurveda
  • Cursos Ayurveda
  • India y Ayurveda
  • Masajes Ayurveda
  • Paseos botánicos: plantas y naturaleza
  • Recetas Ayurveda
  • Retiros Ayurveda

Suscríbete a la Newsletter

Recibe gratis el Ebook “10 consejos para tener una buena digestión y 3 recetas para conseguirlo” y todas las novedades de Alma Ayurveda y descuentos exclusivos directamente en tu correo electrónico.

 

Contacto

Elena Álvarez Domínguez
Av. de la Costa, 81
33205 Gijón (Asturias)
mira cómo llegar

635 62 50 62
elena@almaayurveda.com

Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h

  • Acceso a tus Cursos Online
  • Acceso a la suscripción

Copyright© 2012–2025 · Elena Álvarez (Alma Ayurveda)

Aviso de Cookies

Ya lo sabes, pero te lo tengo que decir: esta web usa cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, publicitarios y multimedia.

Puedes usar el botón "Aceptar todas" para dejar que todas se instalen en tu navegador, "Rechazarlas Todas" (ten en cuenta que puedes encontrar fallos como vídeos que no se reproducen) o utilizar el botón "Configurar Cookies" para elegir cuáles lo harán y cuáles no.

En esa pantalla también tienes información adicional sobre cada tipo. Si todavía quieres saber más, puedes leer la Política de Cookies
Configuración Rechazar Todas Aceptar Todas
Aviso de Cookies
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar. Tu elección se guardará durante un año, aunque puedes volver a esta pestaña siempre que quieras desde la parte final de cualquier página de la web. Más información en la Política de Cookies
  • Imprescindibles

    Estas cookies son necesarias para que la web funcione correctamente, así que se instalan siempre.

    Sirven para tareas como mantener en el carrito los productos que has añadido en él o evitar que el aviso de cookies aparezca en cada página que visitas.

  • Analíticas
    Recogen datos anónimos y estadísticos para que pueda saber qué secciones y contenidos de la web tienen más interés para ti y, de esta manera, poder crear otros parecidos a esos.
  • Multimedia y Configuración
    Estas cookies guardan información referente a configuraciones que tú has elegido y a contenidos multimedia. Es necesario activarlas para ver los vídeos insertados en la web y los cursos.
  • Marketing

    Me permiten conocer tus intereses y comportamiento, de forma anónima, mientras visitas la web para poder mostrarte publicidad segmentada, personalizada y de tu interés.

    Si las desactivas no dejarás de ver publicidad, simplemente tendrá las características indicadas ni desaparecerá después de acceder a ella.

Guardar configuración Rechazar Todas Aceptar Todas