En mi trabajo, la adaptación a cada persona y situación es imprescindible.
Desde el respeto total a la Ayurveda más pura y tradicional adapto su conocimiento a tu vida y realidad.
Ayurveda no es India, de echo una de las grandes lecciones que ha enseñado India es la necesidad de adaptar sus enseñanzas al mundo occidental. Allí aprendí que a nivel cultural, mental e incluso fisiológico somos muy distintos. En algunas cuestiones universos paralelos que no se tocan ni entienden. Y por lo tanto, no tiene sentido seguir las mismas pautas. No podemos seguir los horarios, ni tomar los alimentos, ni muchas veces los remedios que se usan en India.
Nuestra realidad es muy diferente y sin la adaptación sólo vamos a conseguir mejorías temporales y posiblemente mucha frustración. Sin adaptación es muy difícil poder integrar pautas en tu día a día. Ayurveda no es la lectura de pulso o el panchakarma, Ayurveda es el arte de vivir, día a día, es el arte de saber vivir, es saber cuidarnos, conocernos y cuidarnos a nosotros mismos. Desde nuestra realidad, y tener herramientas prácticas y sencillas para mantener la salud y poder disfrutar plenamente de nuestro cuerpo y nuestra vida.
No tiene sentido que te levantes a las 5 de la mañana o medites 1 hora sentado en la posición del loto. No, eso puede ser valido en India porque amanece a esa hora y llevan sentándose en el suelo en esa postura generación tras generación, tal vez sea válido para algunas personas en occidente, pero para la gran mayoría no. Esto solo un ejemplo de pautas que nos pueden resultar estrictas, duras y frustrante, y por lo tanto pocos beneficios traerán. Lo que allí es normal aquí puede resultar imposible o al menos forzado. Pero si hasta anatómicamente nuestro aparato locomotor !es diferente! Y Ayurveda no es solo para unos pocos, ni es para aportar más estrés o exigencia en tu vida. Al menos lo que yo te ofrezco es para todos, es para ti y es para y para que tengas más calma, salud y vitalidad.
¿Cuál es el secreto?
La adaptación a cada persona y está adaptación va mucho más allá de su constitución, esta adaptación incluye tu trabajo, tus horarios, su familia, tus platos preferidos y tus fines de semana.
¿Cómo lo conseguimos?
Enseñándote pauta claras, sencillas y sobre todo muy prácticas para tu realidad. Todas las pautas están siempre personalizadas en detalle porque eres única. Y eres mucho más que tu constitución.
Dándote trucos para tu día a día.
Recetas de cocina según tu nivel de implicación.
Ejercicios de toma de conciencia, relajación, respiración…
Y sobre todo acompañándote durante todo el proceso. Adaptándolo a tus necesidades según vayan surgiendo y facilitándote el cambio y la mejoría.
¿Empezamos?
Cuéntame en que te preocupa y vemos como te puedo ayudar.
Elena Álvarez
635 62 50 62
elena@almayurveda.com
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.