• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer navigation
635 62 50 62
0 ítems - 0,00€
 
Acceso a tus Cursos Online    Acceso a la suscripción
Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

Elena Álvarez. Terapeuta Ayurveda (Gijón) | Alma Ayurveda

  • Quién soy
  • Servicios
    • Consulta presencial u online
    • Cursos online y Presenciales
    • Libros Ayurveda
    • Masajes y tratamientos Ayurveda
    • Retiros Ayurveda en la naturaleza
  • Consulta presencial u online
  • Libros Ayurveda
  • Blog
Usted está aquí: Inicio / Recetas Ayurveda / Lassi, nutritivo y refrescante

Lassi, nutritivo y refrescante

8 junio 2021 Escrito por Elena Álvarez

El Lassi es una bebida tradicional de la India, que se prepara con yogurt rebajado con agua y condimentado con especias. Puede ser dulce o salado y se toma durante o después de la comida, como postre. Tiene importantes propiedades, tales como estimular la digestión, reducir la diarrea, lubricar los intestinos, eliminar bacterias negativas, aportar enzimas digestivas y reducir los gases y la hinchazón. Lo ideal es saber las propiedades de las especias para poder adaptar la receta a tus necesidades y constitución, si te interesa puedes aprender a dominar todos sus secretos en el curso online «Viaje a las especias»

Tiene un gran poder refrescante, y esta especialmente recomendado para las personas de constitución pitta también en los días calurosos de verano. Las personas kapha o con desequilibrios kapha (como las flemas y la mucosidad), no deben abusar de este alimento. Tampoco es recomendable consumirlo en épocas de frío como el invierno, ni por la noche.

A la hora de elaborar lassi, es muy importante que elijamos yogures ecológicos o hagamos nosotros el yogurt en casa con leche ecológica. Si la materia prima no es ecológica, no obtenemos sus beneficios. Tenemos que tener en cuenta, que los productos industrializados han sido tratados a altas temperaturas y se les añaden conservantes, edulcorantes, saborizantes… que destruyen las bacterias que producen los beneficios que hemos mencionado. Además, tampoco nos podemos olvidar de las condiciones de vida que sufren los animales que están en ganaderías intensivas: el hacinamiento, los antibióticos y las hormonas que se les suministran, y las condiciones de extrema explotación que padecen, también tienen consecuencias negativas en las personas que consumen sus derivados.

Por otra parte, es recomendable consumirlo tan pronto como lo preparamos, o al menos el mismo día. No se recomienza añadir fruta, y sobre todo esta contraindicado mezclar los lácteos con frutas ácidas como los cítricos.

Preparación:
La elaboración del lassi es muy sencilla. Basta con mezclar 1 parte de yogurt con 2 partes de agua. Luego dependiendo de si queremos que sea dulce o salado, y de las  propiedades que busquemos, hay que añadirle las especias y batirlo todo. Es muy importante la presencia de las especias, ya que no solamente aportan un agradable sabor sino que tienen importantes propiedades terapéuticas y preventivas. Por ejemplo, el jengibre y la pimienta aumentan las enzimas digestivas (agni), y ayudan a eliminar toxinas y gases.  La menta y el cardamomo reducen el dosha pitta, y la cúrcuma tiene propiedades desinflamatorias y desintoxicantes entre otras.

Aquí te dejo algunos ejemplos para condimentar el lassi. Lo ideal es conocer las propiedades de las distintas especias para poder aprovechar al máximo sus beneficios. Recordar que es importante NO añadirle frutas, ni azúcar refinado, y no tomarlo a partir de las 18:00 horas, que es cuando predomina kapha y la digestión se vuelven más lenta y pesada. Teniendo estos consejos presentes, ya puedes comenzar con nuestras recetas, aquí os dejo una sugerencia:

Lassi dulce:
– Una pizca de jengibre, canela y cardamomo molido.
– Una cucharada de agua de rosas o leche de coco.
– Almendra molida y miel.

Lassi salado:
– Una pizca de pimienta negra y comino molido.
– Una pizca de cúrcuma y cilantro fresco.
– Hojas de menta y una pizca de sal.

¡¡¡Que aproveche!!!

Curso online «Viaje a las especias»

Recetas Ayurveda cocina ayurveda, cursos de ayurveda, especias, lassi, verano

Barra lateral principal

Consulta

Consulta Ayurveda. Pide Cita.

Consulta Online o Presencial
Más Información

Contenidos

  • Alimentación Ayurveda
  • Apariciones en Medios
  • Conceptos básicos Ayurveda
  • Consejos generales Ayurveda
  • Cursos Ayurveda
  • India y Ayurveda
  • Masajes Ayurveda
  • Paseos botánicos: plantas y naturaleza
  • Recetas Ayurveda
  • Retiros Ayurveda

Suscríbete a la Newsletter

Recibe gratis el Ebook “10 consejos para tener una buena digestión y 3 recetas para conseguirlo” y todas las novedades de Alma Ayurveda y descuentos exclusivos directamente en tu correo electrónico.

 

Contacto

Elena Álvarez Domínguez
Av. de la Costa, 81
33205 Gijón (Asturias)
mira cómo llegar

635 62 50 62
elena@almaayurveda.com

Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:00h a 20:00h

  • Acceso a tus Cursos Online
  • Acceso a la suscripción

Copyright© 2012–2025 · Elena Álvarez (Alma Ayurveda)

Aviso de Cookies

Ya lo sabes, pero te lo tengo que decir: esta web usa cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos, publicitarios y multimedia.

Puedes usar el botón "Aceptar todas" para dejar que todas se instalen en tu navegador, "Rechazarlas Todas" (ten en cuenta que puedes encontrar fallos como vídeos que no se reproducen) o utilizar el botón "Configurar Cookies" para elegir cuáles lo harán y cuáles no.

En esa pantalla también tienes información adicional sobre cada tipo. Si todavía quieres saber más, puedes leer la Política de Cookies
Configuración Rechazar Todas Aceptar Todas
Aviso de Cookies
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar. Tu elección se guardará durante un año, aunque puedes volver a esta pestaña siempre que quieras desde la parte final de cualquier página de la web. Más información en la Política de Cookies
  • Imprescindibles

    Estas cookies son necesarias para que la web funcione correctamente, así que se instalan siempre.

    Sirven para tareas como mantener en el carrito los productos que has añadido en él o evitar que el aviso de cookies aparezca en cada página que visitas.

  • Analíticas
    Recogen datos anónimos y estadísticos para que pueda saber qué secciones y contenidos de la web tienen más interés para ti y, de esta manera, poder crear otros parecidos a esos.
  • Multimedia y Configuración
    Estas cookies guardan información referente a configuraciones que tú has elegido y a contenidos multimedia. Es necesario activarlas para ver los vídeos insertados en la web y los cursos.
  • Marketing

    Me permiten conocer tus intereses y comportamiento, de forma anónima, mientras visitas la web para poder mostrarte publicidad segmentada, personalizada y de tu interés.

    Si las desactivas no dejarás de ver publicidad, simplemente tendrá las características indicadas ni desaparecerá después de acceder a ella.

Guardar configuración Rechazar Todas Aceptar Todas