Comienza cuando quieras
Los ritmos naturales y culturales tienen gran influencia en nosotros, es indiscutible, pero no es obligatorio seguirlos, incluso puede ser necesario hacer algo totalmente diferente.
Es importante tener en cuenta las condiciones del entorno que nos rodea, pero muchas veces pueden marcar una diferencia muy importante con nuestras necesidades individuales. Obligarnos a seguirlos puede generar una gran frustración.
El comienzo es cuando tu lo sientas, cuando tengas ganas, cuando tengas fuerzas, no esta marcado por un calendario, ni por la translation de la tierra, ni por la luna, las estrellas o las estaciones. No, todo ello nos da una información , pero tal vez no es tu momento y hacerlo porque toca no suele ser de ayuda, todo lo contrario. Incluso puede convertirse en un nuevo dogma, en un condicionamiento más, en una forma de autoexigirnos y limitarnos. Yo desde hace tiempo muchas veces lo estoy viendo y sintiendo así.
Si tu situación personal coincide con la externa ¡adelante! Pero si no es así, escúchate a ti misma y respeta tus necesidades.
Todos los días comenzamos de nuevo, cada inspiración es un nuevo comienzo y una oportunidad para crear, y cada expiración es una muerte y un momento de soltar. Dicen que respiramos unas ¡23,000 veces al día! Así que mira si tienes oportunidades. Déjate de años, de estaciones o de lunas, libérate de todo lo te limite, decide por ti misma cuando es el momento, tú momento, porque ese, y solo ese, es el realmente válido, aún implique ir a contracorriente.
Elena Álvarez
Si quieres saber más sobre mi trabajo ponte en contacto conmigo.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.