Si estas leyendo esto, posiblemente ya sepas que es Ayurveda, o tal vez no.
Quizás tienes alguna idea de por dónde van los tiros o simplemente has llegado a mi web haciéndote esta misma pregunta o porque te gustan las recetas que comparto, quieres mejorar tu salud…
Sea como sea a continuación te cuento que es y qué no es Ayurveda.
¿Qué es Ayurveda?
Cuando comencé en Ayurveda en 2010 y la gente me preguntaba a que me dedicaba prácticamente nadie sabía que es Ayurveda. En este tiempo he visto un tremendo cambio, en estos años ha aparecido mucha oferta. Mucha solvente, y otra tanta superficial y sólo movida por la moda y el mercado.
Mucho ruido y pocas nueces como se suele decir, mucha confusión y copia y pega sin tener experiencia real. Y lo peor de todo, es que cada vez veo a más gente confusa y haciendo muchas cosas sin sentido, y por lo tanto sin resultados, mucha gente perdiéndose una forma de vida y salud que es tremendamente compleja, pero a la vez te puedo aportar herramientas muy sencillas para vivir mejor y con salud en tu día a día.
Los principios de Ayurveda son universales, es fundamental tenerlo claro, por eso siempre lo digo. Tan importante es saber qué es Ayurveda como qué no es.
Vivimos un momento histórico donde el acceso y cantidad de información es totalmente abrumador, dando como resultado una desinformación cada vez mayor como bien advertía Chomsky. No solamente no somos capaces de asimilar todo lo que nos llega, si no que las medias verdades, la superficialidad, la publicidad encubierta o el fenómeno influencer con personas que «de todo saben pero de nada entienden» dando consejos hoy de alimentación, mañana de cremas, pasado ropa y al día siguiente de plantas, tan sólo basándose en su experiencia puntual o en el guión que determinada marca les ha dado deja mucho que desear.
Ayurveda es tan extensa que integrar y dominar su conocimiento, separar el grano de la paja y hacer un abordaje íntegro y profesional lleva años de estudio y práctica profesional. Es necesario saber adaptarla a cada persona y su realidad diaria de forma sencilla y personalizada para que sea efectiva y despliegue su enorme potencial. En serio, esto no va de test ni de hacer lo que toca en casa estación sin valorar tus necesidades. Tampoco hace falta prácticas ni alimentos exóticos. No solamente no son necesarios si no que pueden resultar ineficaces y contraproducentes.
Así que aquí te dejo unas ideas de qué es y qué no es Ayurveda.
Espero que te sirvan para al menos reflexionar y separar el grano de la paja.
- Ayurveda no es hinduismo ni cantar mantras a Ganesha
- No es comer curry, ni levantarse a las 05:00h de la mañana
- Ni siquiera es hacer el saludo al sol o ser vegetariano
- Tampoco va de ser un “dosha” como quien es de un equipo de futbol.
- Ayurveda es “el arte de vivir”
- Ayurveda s disfrutar de la vida
- Y para ello nos brinda un conjunto de saberes antiguos para gozar de la salud y vitalidad.
- Recomendaciones que siempre tienen que adaptarse a tu forma de vida, entorno y realidad diaria.
Si esto te resuena y quieres dejar de hacer el indio 😉 y aprender a estar bien con consejos eficaces, personalizados y sencillos, escríbeme un WhatsApp, me cuentas y te explico cómo te puedo ayudar: 635 62 50 62
Gracias por leerme.
Elena Álvarez
