En más de una ocasión os he hablado de los masajes en Ayurveda y de la gran importancia que tiene la utilización de aceites medicados en estos tratamientos. Bien es cierto que en la gran mayoría de los masajes y tratamientos la utilización de aceites medicados es imprescindible. Pero en ciertos casos son mucho más útiles y recomendables los masajes en seco. Este tipo de masaje recibe el nombre genérico de Udvartana. Se utiliza sobre todo en desequilibrios del dosha kapha.
Para este masaje en seco se utilizan distintas mezclas de polvo de plantas pulverizadas, con las cuales se masajea y fricciona todo el cuerpo. Estas plantas tienen propiedades caloríficas, drenantes, reductoras y exfoliantes, entre otras. Dependiendo de lo que vayamos a tratar y de la constitución de cada persona, se eligen unas mezclas u otras de plantas. También se puede añadir una pequeña parte de aceite, con la cual hacemos una pasta especial para no desequilibrar ningún dosha.
Es un masaje muy enérgico. Al ser un masaje de cuerpo entero, tiene una duración aproximada de una hora y cuarto. Aunque el desequilibrio a tratar muestre sus síntomas en un área determinada del cuerpo (por ejemplo, celulitis en el abdomen) todo nuestro organismo está afectado, por lo que hay que tratarlo en su conjunto. De esta manera estamos atacando a la raíz del desequilibrio, y los efectos son más completos y duraderos.
En líneas generales podemos decir que el masaje Udvartana es más fuerte y profundo que los masajes con aceite (Abhyanga). Se utiliza básicamente para reducir los desequilibrios del dosha kapha. Por otra parte, es un tratamiento de belleza excelente, ya que deja la piel de todo el cuerpo renovada, limpia, joven, luminosa y con un tacto aterciopelado. Es de los masajes más recomendados para realizar en primavera, porque en esta estación es cuando el dosha kapha se desequilibra con más fuerza y facilidad. No olvidemos que la primavera es la mejor época para desintoxicar el cuerpo y perder peso.
Para que el Udvartana tenga los resultados óptimos, se necesita un tratamiento de unas 7 sesiones, y los resultados son excepcionales si lo acompañamos de ciertas pautas alimentarias.
Beneficios del Udvartana:
– Licua la grasa en el cuerpo y ayuda a eliminarla.
– Realiza un drenaje linfático de todo el cuerpo.
– Activa la circulación.
– Ayuda a eliminar todo tipo de toxinas.
– Excelentes resultados en obesidad y para pérdida de peso.
– Reduce dolores corporales.
– Proporciona ligereza al cuerpo.
– Reduce el exceso de sudor y el olor corporal.
– Reduce la flacidez y aporta tono muscular.
– Reduce el cansancio y la letárgica.
– Activa el metabolismo.
– Calma y reduce los siguientes síntomas de exceso de kapha en el cuerpo:
▪ Celulitis.
▪ Retención de líquidos.
▪ Exceso de grasa.
– Revitaliza la piel y trata una gran diversidad de desequilibrios cutáneos:
▪ Erupciones.
▪ Picores.
▪ Limpia los poros y elimina células muertas.
▪ Ayuda a la transpiración y absorción.
▪ Aporta luminosidad y uniformiza la piel.
▪ Rejuvenece la piel, la suaviza y deja un tacto suave y aterciopelado.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.