Recupero este texto que escribí en mi primer viaje a India. Hoy al regresar de mi quinto viaje por esas tierras lo siento igual de vigente.
Muchos me habéis pedido que escriba sobre mi experiencia en India. He necesitado un tiempo para procesar tantas emociones, las palabras se quedan pequeñas, las siento torpes y cortas para expresar tantos sentimientos y tanta belleza.
Cuando comencé a decir que iba a viajar a India, muchos fueron los tópicos que escuché. Por desgracia (e ignorancia en gran medida), desde Occidente tenemos muchas ideas preconcebidas en torno a este subcontinente: pobreza, suciedad, mal olor, violencia o mendicidad, entre otros.
En gran parte gracias a Ayurveda y a mi amor hacia las especias y el arte, mi imagen de India ha sido distinta. En mi subconsciente habita la opulencia de los marajás, la belleza de los templos, la riqueza de las especias que desde antaño han despertado la admiración y el deseo de medio mundo, la exuberancia de una flora y fauna únicas, y por supuesto, la profunda sabiduría que encierra Ayurveda.
Aún así, al escuchar tantos comentarios negativos, inicié el viaje con ciertos recelos y temores ante la realidad que iba a conocer. ¿Me iba a decepcionar? ¿Se iban a desmoronar las ideas idílicas? ¿Era tan malo como lo pintan?
En ningún caso pretendo decir qué es o qué no es India. Por supuesto que como cualquier lugar, tiene sus luces y sus sombras. Pero también me gustaría comentar que viajar 5 años visitando los distintos estados del sur de India creo que me da cierta idea… al menos mucha más que las personas que siguen repitiendo las ideas negativas y estereotipadas sin haber estado nunca . Simplemente deseo compartir cómo yo la he visto, vivido y sentido.
Mi experiencia desde el primer momento ha roto los tópicos. Yo he visto una India hermosa, limpia y rica en muchísimos sentidos, una India amable, acogedora y de una belleza exultante.
Viajar a India no es solo viajar a otro país, es viajar al pasado a la vez que vislumbras el futuro.
Es volver a los orígenes y recordar la esencia que todas las personas compartimos.
Es pasear descalzo y tomar contacto con la tierra. Es descubrir que hay lugares donde todavía se la escucha y respeta.
Es sentir un profundo respeto hacia a espiritualidad, por encima de cualquier creencia o religión.
Es disfrutar de una naturaleza desbordante con bosques de palmeras, plataneros, anacardos o neem.
Es vivir una explosión de colores en los saris de las mujeres o los mercados de frutas y especias. Y comprobar que en Europa vivimos en blanco y negro y de espaldas al sol.
Es cultivar la confianza cada vez que subes en un autobús o en un tuk tuk e integrarte en el ordenado caos circulatorio sin semáforos ni líneas, compartido por motos con 3 o 4 ocupantes, coches, camiones, autobuses, peatones, vacas, perros… ¡y divertirse!
Es disfrutar de un estallido de sabor en cada plato, de la riqueza inagotable de las especias que llenan de matices el paladar. Es romper a sudar con el picante de los cremosos currys y notar como las raitas y el lassi refrescan el paladar. Es redescubrir la alquimia que se produce en la cocina y el acto de amor que es cocinar.
Es sumergirte en un universo de fragancias por los inciensos de los templos y por las flores que inundan cada rincón. Las flores me han llamado poderosamente la atención porque están presentes en la naturaleza por supuesto, pero también en los mercados, en los templos y en el pelo de las mujeres que a su paso inundan en aire con embriagadores perfumes de jazmín.
Viajar a India es volver a mirar a los ojos de la gente, y encontrarte con miradas curiosas, picaras e inocentes. Es ver la pureza de la infancia en cada persona. Es toparte con sonrisas sinceras y ver la amabilidad en cada gesto.
Si te han parecido interesantes estos consejos y quieres recibir recetas de cocina y artículos en donde te explico cómo estar más sano con Ayurveda, suscríbete a la newsletter.
Las informaciones y sugerencias aquí presentadas en ningún caso sustituyen los diagnósticos o prescripciones médicas ni de otros profesionales de la salud.