El ghee es una de las recetas más importantes de la medicina Ayurveda. En el siguiente vídeo puedes aprender a prepararlo en tu casa de forma muy fácil y rápida.
Siempre la explico en mi Consulta y la preparamos en los Cursos de Cocina Ayurveda. Una vez que has visto como se prepara es muy sencilla y rápida de hacer. Pero hay personas que si no lo han visto tienen dudas de cuando está lista, así que hoy os regalo este práctico vídeo pensado principalmente para todos los que hacéis los cursos online y estáis apuntados a la newsletter. Espero que la disfrutes, te va a ser muy útil.
El ghee se trata de mantequilla clarificada o purificada. Mediante un sencillo proceso de cocción se eliminan las impurezas consiguiendo una grasa pura de primera calidad que no aumenta colesterol ni trigliceridos. Contiene importantes vitaminas, ayuda a restauran la flora intestinal y a la digestión entre otros muchos beneficios.
En India se le llama «oro líquido» por su gran valor. Se usa tanto en al alimentación como en la terapia y también se aplica externamente.
Disculpa mi ignorancia, pero cual es la utilizacion de este poducto en el dia a dia?, parece simple en su elaboracion, nutritivo y enteramente sano; gracias de antemano por tu respuesta y por compartir tus conocimientos… saludos.
Hola, Le puedes dar el mismo uso que a una mantequilla, por ejemplo para ponerlo en una tostada de pan o cocinar un postre y también lo puedes como un aceite a la hora de sofreír verduras. De ambas formas aprovechas todos sus beneficios y se potencia la absorción y el sabor de los alimentos que acompaña. Un saludo.
Muy didáctico, gracias!
Me alegra que te guste, gracias.
Hola,muy interesante todo lo que publicas.
Cuál es el tiempo de conservación del ghee ,puede estar fuera de la nevera.?.
Namaste ????
Gracias Miren, me alegra que te gusten mis publicaciones. El ghee no es que pueda conservarse fuera de la nevera, es que debe conservarse fuera de la nevera. Con el proceso de cocción se le ha retirado toda el agua y en estas condiciones no es posible que aparezcan mohos y por lo tanto que se estropee. Si lo guardas en la nevera se puede producir una condensación y con ella el ghee puede estropearse. Fuera de la nevera se puede conservar perfectamente por más de un año para tomarlo como alimento sin que su sabor ni propiedades sufran cambios. A partir del año puede empezar a cambiar el sabor. Las propiedades medicinales aumentan con el tiempo.
Gracias Elena,agradezco de todo corazón tu dedicación y tu sabiduría.Namaste????
Gracias me alegro mucho que te guste. Un abrazo.
Muchas gracias Elena por compartir tantas cosas con nosotros! Contigo cada día aprendo algo de este apasionante mundo del Ayurveda, así que me he puesto manos a la obra para hacer el ghee, pero tengo una duda; al ir calentándose la mantequilla he observado que al final me quedaba como un poso en el cazo donde lo estaba calentando. Era como una tierrecilla marrón oscuro, eso es normal o lo he quemado por calentarse demasiado? También he pensado que a lo mejor la mantequilla no era la adecuada, porque tuve muchas dudas a la hora de comprarla, y al final me decidí por la marca Vrai porque me pareció la más ecológica, pero me podrías recomendar alguna?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Aurora; muchas gracias por tu palabras. Me alegra muchísimo que mi blog te sirva para aprender más sobre Ayurveda, y me alegra también que lo pongas en práctica, ya verás lo bien que sienta y lo fácil que es. 🙂
Contestando a tu pregunta, sí es normal lo que me cuentas de los posos en el fondo del cazo. Esos posos son las impurezas que tiene la mantequilla y se eliminan en el proceso. Depende del tiempo que la tengas al fuego y de la calidad de la mantequilla va a variar su color. Puedes ir desde el color crema claro al marrón oscuro, mientras no sean negros…esta bien. Conozco la mantequilla que has usado y es buena, lo más importante es que sea una mantequilla sin sal y ecológica. Mi preferida es la de la casa Xanceda, es de la mejor calidad que yo he usado, si la encuentras pruebala te va a encantar. Te dejo su link para que los conozcas. Xanceda
Un abrazo.
Saludos,
Hasta ahora he hecho el ghee al baño maria y decantando con cuidado, quedando en el fondo los residuos. Es necesario que hierva?
Muchas gracias