Como protegerse del humo de los incendios
Escribo este articulo a raiz de los terribles incendios forestales que asolan gran parte del pais. Ya me gustaría que el tema fuera otro, pero la realidad se impone y como digo muchas veces Ayurveda va vivir aquí y ahora de la forma más plena y feliz posible, y para ello la salud es fundamental, pero no sólo la propia si no la del entorno que nos rodea y del que formamos parte inseparable.
Por desgracia desde hace más de 10 días gran parte del noroeste de España esta consumiendo entre las llamas: León, Galicia, Zamora, Portugal y tantos y tantos otros sitios están sufriendo una devastación sin precedentes… Zonas que a mi me tocan muy de cerca porque en ellas están mis raíces… Por lo que me gustaría aportar mi granito de arena ante tanto dolor para al menos aliviar el sufrimiento de las personas que están en las áreas afectadas desde mis vivencias en estos últimos días y sobre todo mis conocimientos y experiencia como terapeuta Ayurveda. En caso de problemas respiratorios o intoxicación por humo acude a un profesional de la salud, esto son recomendaciones básicas para aliviar las molestias leves o moderadas.
La exposición a la mala calidad derivada de los incendios hace que podamos experimentar diversas molestias que van a varias en función de la cantidad y calidad de las toxinas inhaladas. Las principales molestias son: irritación de ojos y garganta, tos, sequedad de mucosas y cansancio entre otras.
Aquí te dejo una serie de consejos contra la contaminación ambiental del aire:
Lo primero de todo es recordar las recomendaciones generales: usar mascarilla de protección, estar el mínimo tiempo posible en exteriores y evitar hacer actividad física, mantener las ventanas de cerradas.
Los siguientes consejos están centrados en evitar y paliar o minimizar las molestias y consecuencias del aire toxico derivados del humo y los incendios desde el punto de vista del naturismo y la Ayurveda
1.Aumenta el consumo de agua tibia a lo largo del día.
Ayudará a que puedas eliminar las toxinas que estás respirando de una manera suave y continua.
2. Miel dorada: mezcla de miel de calidad y cúrcuma en la misma cantidad.
Puedes añadirla en agua o infusión. También tomar una cucharadita y dejar que se disuelva lentamente en la boca ayuda con la irritación de garganta. Fortalece el sistema inmune, respiratorio y ayuda a eliminar tóxicos y mucosidad.
3. Infusiones y/o vahos de plantas que ayudan a limpiar y fortalecer pulmones y vías respiratorias
Como llantén, laurel, malva, eucalipto, tomillo y gordolobo.
⠀ 4. Agua de rosas, eufrasia y/o ghee para los ojos.
Si sientes que los ojos irritados, pulveriza o coloca unos algodones con agua de rosas sobre ellos. También el colirio de eufrasia directamente en los ojos o unas gotas de ghee en el lagrimal antes de dormir aportan alivio y protección.
5. Nasya para proteger las vías respiratorias altas y el sistema nervioso frente al estrés.
Además de tratamiento el nasya es una de las rutinas diarias más importantes de Ayurveda. Aplícalo a diario. Puedes combinarlo con pranayamas para fortalecer tus pulmones, inmunidad y calmar el sistema nervioso.
6. Plantas depurativas para ayudar a eliminar las toxinas que ya están dentro de tu cuerpo.
Diente de León, llantén, cardo mariano o triphala son excelentes opciones.
Espero que no necesites ponerlos en practica, pero si lo necesitas te serán de ayuda. Aunque cada situación es distinta y tiene necesidades concretas también pueden ser a ayuda en otros tipos de contaminación del aire.
Cuídate mucho y cuídate bien.
Si tienes dudas o quieres abordar alguna molestia en detalle de forma personalizada te puedo ayudare en la consulta.
Elena Álvarez
